El curso es una iniciativa sin ánimo de lucro y creada por la bióloga Carla Madueño en colaboración con la psicóloga social Nicool Ortiz. Esta iniciativa se hospeda en la empresa peruana Escarabajo Verde S.A.C.
En setiembre ardió Troya
Era setiembre del 2024 y la humanidad miraba estupefacta las imágenes de horror de una masacre sin precedentes y mega-incendios provocados por el ser humano, que se extendieron por todo el continente sudamericano, cubriendo la preciosa Amazonía, los delicados Andes y la misma Patagonia, reduciendo a cenizas estos tesoros inconmensurables de nuestros países sudamericanos.
Ante la falta de debida respuesta estatal, grave ausencia de cobertura mediática informativa sobre las causas de estos incendios, inacción legal para contrarrestarlas; así como evidente impotencia de la sociedad civil (y el dolor de presenciar este horror, en especial como bióloga-ecóloga), me planteé la idea de hacer algo al respecto.
Observé que conforme avanzaban los incendios, muchas personas preocupadas igual que yo, se involucraban en actividades de buen espíritu pero parcialmente desinformadas o con poca proyección a mediano o largo plazo. Asimismo muchas de las respuestas civiles consistieron en enviar donativos (latas de atún, galletas y antibióticos) en lugar de realmente abordar el elefante en la habitación y hablar de la inexistente gestión del fuego en nuestro país Perú y en países hermanos. Asimismo escuché graves mitos y datos de desinformación que justifican la quema indiscriminada, esto en base a mis redes profesionales y exposición a testimonios de pobladores de zonas periurbanas, rurales y alejadas. Entonces decidí crear un curso que extinga la llama del fuego de la desinformación.
Sumé a este curso a mi amiga psicóloga social Nicool Ortiz, puesto que deseo que el curso sea innovador y provea de datos críticos, así como permita canalizar la ecoansiedad y tristeza que nos abate al ver una realidad tan negra, y encausarla hacia una gestión óptima de emociones orientadas a la colaboración y co-creación de parte de la misma sociedad civil de forma filantrópica, efectiva e informada..
En octubre nació el curso
Emerger tras las cenizas: después de y aún durante los fuegos, concebimos la idea de lanzar un curso abierto masivo en línea. Este curso de es una respuesta de carácter humanitario-formativo, es decir, crea un espacio de información, cuidado, activismo estratégico y eficaz para lograr un cambio frente a la problemática de los incendios forestales y el #ecocidio que ocurre en Sudamérica.
El objetivo de esta Primera Edición del curso es concientizar, formar y preparar al público ante la emergencia socio-ambiental actual de los incendios forestales.
El curso tiene un diseño estratégico y de enfoque educativo, preventivo y activista. El curso es 100% online y dictado en español a través de Zoom y busca crear una cohorte de Embajadores Forestales para luego apuntar en siguientes ediciones a un observatorio juvenil del fuego en la Amazonía.
Detalles del curso: inició el 13 de noviembre 2024 y cerrará el 20 de diciembre del 2024. Toma lugar todos los miércoles y cada sesión dura hora y media. Los participantes deben de asistir al menos a 5 de las 7 sesiones y presentar micro-proyectos locales de concientización sobre incendios forestales semana a semana, con el fin de obtener un Certificado de participación, a nombre de la empresa y aliados.
En noviembre obtuvimos la acreditación de Economía de Francisco
Economía de Francisco (EOF) es un movimiento global de jóvenes, llamado a la vida por el Papa Francisco en el 2019, que promueve una nueva economía de paz y amistad con la tierra, inspirada en el ejemplo de Francisco de Asís. EOF tiene como objetivo transformar una economía que mata a una economía de la vida y seguir el Pacto por la Economía firmado en Asís, Italia 2022.
Carla Madueño es miembro de EOF desde el 2020. El movimiento ofrece la rúbrica #EoFLiving como proceso que invita a vivir la vocación, cultura y compromiso de Economía de Francisco. Ha sido un gran hito contar con la acreditación de EOF para el lanzamiento, ejecución y entrega próxima de certificados a nuestros participantes del curso. Acreditados por EOF LIVING, el curso incendios forestales se convierte en iniciativa ejemplo de salir al encuentro de nuestras realidades territoriales y co-crear soluciones locales.
Tras el fuego, observamos entonces los primeros brotes.
Entérate de más y síguenos
Síguenos en los canales oficiales del curso:
- Youtube : las 7 sesiones grabadas en vivo
- Linkedin : perfil de Escarabajo Verde y publicaciones del curso
- Instagram : perfil de Escarabajo Verde y publicaciones del curso
Todo material del curso NO ES DE USO LIBRE y requiere citación:
Madueño, C. y Ortiz, N. (2024) Curso de Incendios en Paisajes Naturales. Curso en línea hospedado en consultora Escarabajo Verde y disponible en Youtube .