Autores: Daniela León*, Naason Pérez* y Carla Madueño
(*) voluntarios climáticos de Escarabajo Verde SAC.
Los incendios forestales se han convertido en uno de los mayores desafíos ambientales de
nuestra época, trascendiendo la simple destrucción de ecosistemas para convertirse en un
problema que interpela profundamente nuestra relación con la naturaleza.
I. Resumen del módulo de ecología
Desde el módulo ecología se abordó el tema de Ecología del fuego: ¿Aliado o Enemigo? El fuego ha sido un elemento clave en la naturaleza: resetea ecosistemas, fomenta el ciclo de sucesión ecológica y mantiene en balance bosques caducifolios. Pero, ¿qué pasa cuando ese equilibrio se rompe?
- 🌡️Cambio climático: ritmos saludables de 150 años se aceleran a incendios anuales. Ya no hablamos de regeneración, ¡Hablamos de destrucción!
- 🌳El triángulo del fuego: oxígeno, calor y combustible combinados con picos de temperatura han roto el ciclo natural, llevándolos a megaincendios como los de Australia
- 💡¿Provocado o natural? Desde tiempos antiguos, los humanos usaban el fuego para gestionar la naturaleza en pequeña escala. Hoy, los fuegos provocados por negligencia y explotación indiscriminada agravan el problema.
- 🍃Hipótesis del disturbio intermedio: la moderación es clave. Perturbaciones ocasionales fortalecen los ecosistemas, pero el exceso, los destruye.
Reflexionamos: ¿Es posible recuperar el balance? Siempre podemos investigar las dinámicas detrás de los incendios y aprender del pasado para proteger el futuro.
II. Resumen del módulo psicología
Desde el módulo de psicología, la sesión de hoy abordó la percepción de los incendios, y actitudes tanto individuales como colectivas hacia las causas y efectos.
El abordaje psicológico complementa al módulo de ecología y fomenta reflexión crítica, mayor conciencia y compromiso comunitario.
Dinámica utilizada: la historia de María y Daniel
María y Daniel, tras años juntos, terminaron su relación cuando ella descubrió que él tenía otra pareja en secreto, buscando lo que decía haber perdido en su relación. La traición destruyó la confianza de María, y la separación estuvo marcada por el resentimiento y el desamor.
Análisis del desamor como metáfora de nuestra relación con la Naturaleza
La historia entre María y Daniel funciona como metáfora de nuestra relación con la naturaleza. Así como Daniel traiciona la confianza de María justificando sus acciones destructivas, la humanidad ha traicionado su vínculo con el medio ambiente, justificando la destrucción de ecosistemas por supuesto desarrollo.
«Los incendios provocados por sabotaje, el paralelo entre relaciones personales rotas y nuestra relación dañada con la naturaleza es evidente.» – Lino Huertas
III. Impresiones de los participantes
Testimonios
Lino Huertas: «Al ver los incendios del pasado, sentí una profunda impotencia por no poder hacer nada. Por ello, estoy llevando el curso para adquirir más conocimientos sobre el tema y, en el futuro, contribuir de manera significativa a la mitigación de los incendios.»
Jonathan Becerra: «Estoy tomando este curso porque considero un tema crucial, especialmente ahora que el clima muestra cambios drásticos según las temporadas. Participar en este curso nos permite informarnos sobre qué acciones tomar y cómo podemos reducir el riesgo de propagación de los incendios.»
Angie Salazar: «Soy estudiante de Ingeniería Ambiental, apasionada por la conservación de los ecosistemas y la mitigación de los problemas ambientales más urgentes. Me motiva aprender sobre la protección de los recursos naturales y desarrollar estrategias sostenibles para enfrentar el cambio climático.»
¿Qué te motivó a participar en este curso sobre ecología del fuego?
Resultados de la encuesta mentimeter. Las palabras más grande son las más votadas o repetidas por los participantes:
- ¿Cuál fue mi percepción de los incendios sucedidos? Impotencia
- ¿Cuál fue mi actitud hacia la causa y efecto de los incendios sucedidos? Concientización
- ¿Cuáles fueron las acciones colectivas o individuales que realicé? Compartir información
Reto semanal
Tras la sesión 1 se asignó el reto semanal que consistió en crear contenido para redes sociales sobre los incendios forestales, a continuación selección de algunas publicaciones compartidas:
Infografía por: Martin Gamarra
Infografía por: Silvana Frassinetti
Reflexión por: Abel Cahue
IV. Sobre el curso
Sobre el curso: el curso Incendios en Paisajes Naturales, es un curso gratuito de respuesta ante la crisis y de carácter humanitario- formativo, acreditado por Economía de Francisco #EOFLIVING, diseñado e impartido por expertas en cambio climático y psicología social.